PREGUNTAS PARA AYUDAR A CAMBIAR PENSAMIENTOS NEGATIVOS

♥
PREGUNTAS PARA AYUDAR A CAMBIAR PENSAMIENTOS NEGATIVOS
Preguntas que evalúan la objetividad del pensamiento:
- ¿Qué evidencias a favor existen?
- ¿Por qué es cierto?
- ¿En base a la evidencia, qué es lo más probable?
- ¿Es algo observable que sea así?
- ¿Cómo se demuestra que es cierto/falso?
- ¿Qué probabilidad hay de que ese pensamiento refleje fielmente la realidad y cual de que sea falso?
- ¿Qué evidencias en contra de este pensamiento encuentro?
- ¿Cuántas veces he temido esto y en que porcentaje el desenlace no fue tan malo como yo esperaba?
- ¿Todo el mundo pensaría igual?
- ¿Qué me diría un buen amigo si supiera que pienso así?
- ¿Qué pensaría yo si él pensase así?
- ¿Existen alternativas a este pensamiento?
♥
Preguntas que evalúan la emoción provocada por el pensamiento:
- ¿Pensar así me ayuda a sentirte bien?
- ¿Qué emociones me provoca pensar esto?
- ¿Con qué intensidad?
- ¿Qué sensaciones físicas aparecen en mi cuerpo?
- ¿Tengo sensación de control o de descontrol?
- ¿Me siento dominada por la emoción?
♥
Preguntas que evalúan los efectos, la utilidad, de ese pensamiento:
- ¿Qué efectos tiene pensar del modo en que lo hago?
- ¿Los pensamientos negativos me ayudan o me hunden?
- ¿Me ayuda este pensamiento a lograr los objetivos que persigo?
- ¿Consigo resolver mis problemas pensando así?
- ¿Qué beneficios obtengo?
- ¿Merecería la pena pensar de otra manera?
- ¿Si las cosas son así, puedo hacer algo para cambiarlas?
- Si no, ¿cuáles son sus consecuencias reales?
- ¿Qué va a cambiar en mi vida?
- ¿Cuáles son las implicaciones para mi, son buenas/malas, por qué?
- ¿Qué es lo peor que me puede ocurrir?
- ¿Puedo hacer algo para cambiar las cosas?
- ¿Qué puedo hacer para minimizar el malestar?
- ¿Cuales con las ventajas y desventajas de pensar de este modo?
- ¿Me estoy haciendo preguntas que no tienen respuesta?
- ¿Cómo pienso que me sentiré dentro de un tiempo?
- ¿Qué puedo hacer para estar bien aún cuando las cosas no salgan como yo querría?
♥
Preguntas que evalúan si estoy cometiendo algún error:
- ¿Estoy confundiendo un pensamiento con un hecho?
- ¿Estoy saltando a las conclusiones?
- ¿Estoy considerando mi perspectiva como la única posible?
- ¿Estoy pensando en términos de todo o nada?
- ¿Estoy utilizando palabras de “ultimátum” en mi pensamiento?
- ¿Me estoy condenando como persona simplemente en base a un hecho aislado?
- ¿Me estoy concentrando en mis puntos débiles olvidando los fuertes?
- ¿Me estoy culpando por algo que en realidad no es culpa mía?
- ¿Me estoy tomando cosas personalmente que tienen poco o nada que ver conmigo?
- ¿Estoy esperando ser perfecto?
- ¿Estoy utilizando un criterio diferente para mí y para los demás?
- ¿Estoy prestando atención sólo al lado oscuro de las cosas?
- ¿Estoy sobreestimando las posibilidades de que ocurra un desastre?
- ¿Estoy exagerando la importancia de los sucesos?
- ¿Me estoy preocupando por cómo deberían ser las cosas en vez de aceptarlas como son?
- Estoy creyendo que no puedo hacer nada para cambiar mi situación?
- ¿Estoy prediciendo el futuro en vez de experimentarlo?
- ¿Qué tipo de errores estoy cometiendo?
¡Un abrazo grande y Nos vemos por las Redes!
Vanessa Gallego de Marcos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir