El impacto emocional del confinamiento
«INCERTIDUMBRE, NERVIOSISMO, MIEDO, ANSIEDAD, INDEFENSIÓN, FALTA DE CONCENTRACIÓN… VAN A SER LAS REACCIONES NORMALES Y ESPERABLES A TODO LO QUE ESTAMOS VIVIENDO.»

¡Y es importante hablar de ello porque así no nos desorientamos más de la cuenta!
Ante la que está cayendo podemos adoptar 3 actitudes:
-
Sobreinformarnos, lo que produce obsesión
-
Infrainformarnos, lo que produce falta de recursos adecuados en tiempos de crisis
-
Informarnos de calidad, lo que te lleva a optimizar tu capacidad de afrontamiento para este periodo
Es importante nutrirnos con información de calidad
Porque evitando saber el problema que tenemos entre manos, no hacemos nada bueno
Nuestra mente necesita completar la incertidumbre y si no le das la información se la va a inventar.
Por eso os propongo que estéis informados.
LO JUSTO.
“NO» A LA SOBREINFORMACIÓN Y «NO» A LOS BULOS
Pero sí informados.
Y mi misión es ayudarte en este proceso, a nivel psicológico.
Volviendo a tus emociones, es normal que te agobies, es normal que te aburras, es normal que te asustes, es normal que te entre ansiedad y es normal que aparezca diferente sintomatología…
Pretender pasar por todo esto como si nada, NO ES REAL
Y me parece un buen momento para aceptar todavía más, la •Vulnerabilidad• que tenemos como seres sintientes que somos.
Identificar y reconocer emociones, va a ser la clave para el mejor manejo de todo esto.
Los profesionales de la salud mental lo sabemos y creo que es bueno que nos anticipemos a explicároslo, para que lo enfoquemos con la máxima CALMA Y eficacia todos. Porque yo también necesito asimilar esto
Es momento de cuidar al máximo lo que ocurre en nuestra cabeza y no dejar vagar nuestro pensamiento hacia el catastrofismo y el drama.
¿Lo que está pasando es complicado? Sí, pero…
¿Lo vamos a superar? También
Y de la capacidad de afrontamiento va a depender que pasemos mejor o peor, por todo esto.
Como os decía al principio, esto está ocurriendo y es preciso que nos hagamos a la idea
Cuando el ser humano vive una situación que no quiere, puede actuar negándola
Pone en marcha un mecanismo de defensa y niega lo que está ocurriendo, de esa forma “intenta protegerse”, pero la realidad es que a la larga es la peor estrategia posible.
Eso le lleva a una actitud de resistencia, comportamientos pasivos/negligentes y falta de responsabilidad por su situación.
En este periodo vamos a encontrarnos de frente con nuestro interior y es preciso responsabilizarnos al máximo de nosotros mismos.
La frustración que vamos a experimentar no hemos de proyectarla
Es muy probable, sobretodo en las parejas, que se vuelque hacia el otro.
Pero el otro no es el culpable. El otro también está tenso y sobrepasado.
Por eso es preciso «empezar a ser consientes del impacto emocional» que va a tener todo esto, en cada individuo.
ES MOMENTO DE TRABAJAR MUCHO LA CONSCIENCIA Y LA RESPONSABILIDAD DE NUESTRAS EMOCIONES
Os iré dejando poco a poco ideas sobre afrontamiento para esta situación,
Mucho ánimo a todos Guerreros.
GRACIAS.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir