¿Bendita navidad?

Tips navideños

Se nos viene encima la Navidad y como ya hemos estado comentando en las Stories (Instagram), crea todo tipo de estados emocionales.

Hay quien está encantado y lo vive como un momento de amor y felicidad.

Hay quien lo vive con la pena y nostalgia de los seres queridos que ya no están.

Y hay quien lo vive con estrés y tensión por todo lo que cambia su vida (del estar acostumbrado a vivir solo o muy tranquilo y verse inmerso en mucha familia y ruido, por ejemplo).

Voy a comentaros las cosas que he ido recogiendo en las preguntas que os he hecho semanas atrás y otras que he querido añadir.

La navidad es entre otras cosas: reuniones familiares, de trabajo y amigos

Gente con la que a veces no queremos estar o con la que sí, pero se nos acaba complicando la velada.

Muchos compromisos y mucho “Qué dirán”.

Mucho ego y muchas ganas de querer llevar la razón…

¡Todo ello regado de muchas luces, comida, alcohol, comercios, tráfico y cualquier cosa que se nos ocurra para hacerlo más intenso!

No sé a vosotros, pero a mi me parece carne de cañón para que se nos vaya de las manos

Bueno pues como la idea de este tema, que venimos gestando la gente que me sigue en Instagram y yo, es poder tomar conciencia y crear tips que nos ayuden a todos, vamos allá:

Es súper importante darnos cuenta de algunas cosas:

  •  “No es obligatorio estar siempre bien
  •  No hay que ser el alma de la fiesta
  • Nos podemos poner tristes, agobiar y estresar…
  •  Permitámonos ser humanos en una época tan intensa
  •  ¡¡No catastroficéis, es decir si algo no ha salido como queríais, borrón y cuenta nueva con el siguiente evento navideño!

Cuidado con las expectativas y las necesidades de llevar siempre la razón
No hay que ser el más algo (el más animado, el más triste, el más exitoso, el más zen. Ni el menos (que a ganar a algo nuestro ego, también lo intenta desde el menos…)

Vale, con todo esto sobre la mesa, os voy a dejar algunos tips que nos van a venir fenomenal a todos estos días:

Practica la flexibilidad
• Relativizar
• Descansar
• Daros permiso para saltaros algún evento
• Empatizar
• Cuidar el tiempo propio y en solitario (si es en silencio, mejor)
• Mantener en la medida de lo posible los hábitos saludables
• Elegid las batallas en las que os metéis

  • Hacer uso de la comprensión (con vosotros mismos y con los demás)

• Permitíos el tiempo fuera (es decir, salir de la situación para recuperar el control y volver cuando estos mejor)

• No pretendáis llevar siempre la razón
• Y por supuesto, intentad manteneros conectados a la idea de que cada uno lo hace lo mejor que puede y sabe

Espero que estas ideas os sirvan y les saquéis partido en los próximos días

Muchas gracias a todos los que me apoyáis a diario con vuestras ideas

¡Un abrazo grande y Feliz Navidad!

Vanessa Gallego de Marcos

GRACIAS.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *