¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?

Quizá es uno de los términos más importantes que tenemos que tener en cuenta para comprendernos y lograr una evolución adecuada de nuestra personalidad; y sin embargo es un término relativamente desconocido para muchos.
Por ello, con el presente escrito me gustaría dar a conocer este concepto y acercarlo a todos los que estén interesados en conocerse mejor a sí mismos y con propósitos de evolucionar emocionalmente.
Tras pasar por una situación complicada, una pérdida, un gran sufrimiento, un conflicto… podemos reaccionar de diversas maneras, siendo solo algunas de ellas las más adecuadas para seguir adelante.
Podemos dejarnos llevar por el sufrimiento y el malestar, y así lamentarnos de lo mal que han ido las cosas, de lo dura que es la vida, de lo difícil que se vuelve todo y recrearnos en la “mala suerte” que tenemos… quedándonos con nuestro dolor, o por el contrario
«Podemos tratar de entender la situación, avanzar en la dirección adecuada logrando superarlo y así ver que nuestra capacidad emocional es fuerte y equilibrada».
Esta segunda forma de enfrentarnos a la situación es lo que se conoce con el término de Resiliencia.
Aunque no existe un único modo de definir la Resiliencia, sí se aprecia una base común que hermana las distintas definiciones:
Una forma muy apropiada de entenderlo es la que nos ofrecen Aracena, Castillo y Román, ellos nos cuentan que el término Resiliencia sería:
“La capacidad global de la persona para mantener un funcionamiento efectivo frente a las adversidades del entorno o para recuperarlo en otras condiciones”.
De este modo, una persona que desarrolla esta capacidad hace que el dolor, el sufrimiento o el malestar sean menos intensos, más manejable y por lo tanto no tan devastador como podemos sentirlo sin esta capacidad adaptativa.
Desde el punto de vista de la psicología, es ésta forma de afrontamiento, lo que vuelve a las conductas humanas más eficaces.
Es la psicología positiva la que trata de enfocar la realidad y las experiencias desde este planteamiento para lograr enfrentarnos a ellas y que no se conviertan en fantasmas de nuestras emociones.
Trackbacks y pingbacks
[…] a nuestro proceso. Explicación de la relación entre pensamientos-emociones y conductas. Resiliencia. La autoestima. ¿Qué es el […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir