¿Qué es el estrés?

Cuanto se habla de este fenómeno hoy en día y en qué de áreas está implicado.
Pues bien, la idea de este escrito es ofrecer algo de información para que entendamos un poco mejor de lo que estamos hablando y si puedes estar pasando por algo parecido.
El Estrés (en inglés stress: ‘fatiga’) es una reacción fisiológica de nuestro organismo.
En ella van a poner en funcionamiento varios mecanismos de defensa para afrontar una situación que se interpreta como amenazante.
Esta reacción de estrés es una respuesta totalmente natural y necesaria para nuestra supervivencia
Hoy en día se entiende como una patología cuando se produce bajo algunas circunstancias que acaban desencadenando problemas graves de salud.
Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que se ve reflejada en el organismo y en la aparición de enfermedades, anomalías y anormalidades patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.
Los síntomas de estrés más frecuentes son:
- Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión y fluctuaciones del estado de ánimo.
- Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos…
- Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito, llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas…
- Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos, disfunción sexual, entre otros.
Tomarse en serio las señales que nos envía nuestro cuerpo, las emociones que nos alarman de que algo no va bien, es la mejor manera de empezar a cambiar un estilo de vida que nos está haciendo daño.
GRACIAS.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir