LA AUTOESTIMA

La autoestima se entiende como la percepción que tenemos de nosotros mismos, una percepción emocional, que se va construyendo con el tiempo y se ve influida por lo que tenemos alrededor, por nuestras vivencias y por el resultado de nuestras experiencias.
«Cuanto mayor sea la percepción de que la capacidad de controlar algo depende de nosotros, mayor autoestima tendremos»
La autoestima está relacionada con otras variables psicológicas como:
– el locus de control
– la expectativa de autoeficacia
El lugar de control interno frente al externo se entiende como:
Locus de control interno: percepción que tiene la persona de que los eventos ocurren principalmente como efecto de sus propias acciones, es decir la percepción de que él mismo controla su vida. Tal persona valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y responsabilidad personal.
Locus de control externo: en este caso, es la percepción que tiene la persona de que los eventos ocurren como resultado del azar, el destino, la suerte o el poder y decisiones de otros. Así, el LC externo es la percepción de que los eventos no tienen relación con el propio desempeño, y por consiguiente, los eventos no pueden ser controlados por esfuerzo y dedicación propios. Tal persona se caracteriza por atribuir méritos y responsabilidades principalmente a otras personas.
Vamos a comentar ahora el concepto de autoeficacia: esta idea se refiere a la convicción personal de que uno puede realizar con éxito cierta conducta requerida en una situación dada.
Por lo tanto, lo que cada persona considera acerca de su propia eficacia, determinará si la conducta será llevada a cabo o no.
De forma que un locus de control interno implica, generalmente, una alta autoestima, y viceversa; así como una alta expectativa de autoeficacia para ciertos comportamientos y situaciones suele estar asociada también a una alta autoestima, y viceversa.
¡Es decir, cuanto mayor sea la percepción de que la capacidad de controlar algo depende de nosotros y más eficaces nos sintamos con nuestras habilidades, mayor autoestima tendremos!
¿Cómo se comportan las personas que tienen una autoestima alta?
- Las personas con una alta autoestima tienden a asumir responsabilidades con facilidad
- Suelen estar orgullosos de sus logros
- Se quieren y respetan a sí mismos, además se ha observado que, consiguen el aprecio y respeto de quienes le rodean
- Son personas que rechazan toda actitud negativa, tanto para sí mismos como para los demás
- Se expresan con sinceridad en sus muestras de afecto
- No son personas envidiosas
- Afrontan nuevos retos con entusiasta
- Se atreven a utilizar sus medios, oportunidades y capacidades para modificar su vida de manera positiva
- Y se aceptan a sí mismos
- ¿Cómo se comportan las personas que tienen una baja autoestima?
- Despreciando sus dones naturales
- Son influidos por otras personas con facilidad
- Se frustran con mucha facilidad
- Se sienten impotentes
- Tienen una tendencia a comportarse de forma defensiva muy frecuente
- No ponen límites, porque no se atreven o porque no saben
- Culpan a los demás por sus debilidades, adquieren un comportamiento victimista
- No expresan sus emociones
FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA
Nuestra autoestima va desarrollándose a lo largo de la vida, aunque hay etapas más determinantes en el desarrollo de la estima hacia uno mismo, todas ellas influyen en mayor o menor medida.
Las experiencias vividas, los sentimientos, el entorno… entre otras cosas determinarán nuestra forma de entendernos y experimentarnos a nosotros mismos, por ello un buen apoyo desde el nacimiento es fundamental para poder desarrollar una autoestima sana.
Una de las etapas más importantes en el desarrollo de la autoestima es la adolescencia, los adolescentes tienen la necesidad de crearse una identidad; los modelos paternos son fundamentales para poder hacerlo, pero la información que va obteniendo de fuera el adolescente será determinante para poder lograrlo.
Así el grupo de iguales, las tendencias del momento y las experiencias de esta época le ayudarán a construir su autoestima.
Por lo que un buen apoyo, sentirse apreciado y valorado, ayudarán a que la formación de su autoconcepto se fundamente en una línea más positiva.
La autoestima está relacionada con muchas, cosas entre ellas podemos apreciar “la estructura de nuestro pensamiento”, una buena autoestima, que esté bien formada y desarrollada, nos ayudará a enfrentarnos a las situaciones entendiéndolas de forma más objetiva y con mayor percepción de éxito, también puede ocurrir que se relacione con una distorsión del pensamiento cuando la autoestima es baja (que se entiende como una forma de error en el procesamiento de información).
Las personas que presentan una autoestima baja tienen una visión muy distorsionada de lo que ocurre a su alrededor y de su percepción personal, además mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían ser o lograr.
Por lo que sus objetivos se vuelven difícilmente alcanzables.
Las personas que tienen una baja autoestima filtran lo que ocurre en su entorno y consigo mismos, a través de una serie de sesgos interpretativos:
- Sobregeneralización
- Designación global
- Personalización
- Lectura del pensamiento
- Debeísmo
- Descalificar lo positivo
- Pensamiento polarizado
- Falacia de control
- Etiquetado
- Autoacusación
La autoestima se desarrolla a lo largo de todo el ciclo vital, aun que como hemos visto en unas etapas de forma más crítica que otras, por ello es importante trabajarla en todas las etapas de la vida, adaptarse a las necesidades del momento y corregir aquellas distorsiones que se hayan producido, para conseguir una forma de sentirte y entenderte más saludable y positiva.
GRACIAS.
.
It’s awesome for me to have a website, which is helpful in support of my know-how. thanks admin
Thanks for sharing your plus a glorious information Thanks for your site. I love it Hello, Thanks for an excellent post and interesting commentsassistance informatique really interesting topic, I’m very fortunate in order to come to your website and that i will borkmark these pages so that I possibly could keep coming back another time, if you find ebook or manual reference ebook you can go to my blog at download free pdf ebook. baju muslim guzel paylasm tskler nice info on this site/article,thx for sharing. Btw i’m budisunardi im a web marketing i like to sell an asphalt sealing equipment by my website just check it out.